¿Cómo es la soldadura TIG y MIG?
La soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno que no se consume durante el proceso de soldadura, mientras que la soldadura MIG utiliza un electrodo de metal que sirve como material de relleno para la soldadura y se consume durante la misma.
Sabiendo esto, ¿cuál es la diferencia entre la soldadura MIG y MAG?
La diferencia entre ambas radica en el gas protector, en el caso de las MIG, es un gas inerte (primordialmente de Argón) mientras que en las MAG, es un gas activo (generalmente un compuesto entre Argón, dióxido de carbono y oxígeno).
Sin embargo, ¿cuál es la función de la soldadura TIG?
El sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con protección gaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco eléctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza a soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte.
Igualmente, ¿cuál es la función de la soldadura electrica?
La soldadura eléctrica, electrosoldadura o soldadura por resistencia es un proceso termoeléctrico en el que se genera calor, mediante el paso de una corriente eléctrica a través de las piezas, en la zona de unión de las partes que se desea unir durante un tiempo controlado con precisión y bajo una presión controlada.
¿Qué se necesita para soldar con TIG?
Para usar un equipo de soldadura TIG tenés que contar con un equipo básico que se compone de un generador de CA y/o de CC de características descendentes, unidad de alta frecuencia o de impulsos, antorcha, circuito de refrigeración, pinza porta electrodo, ropa adecuada y una máscara.
¿Cuándo usar soldadura TIG?
La soldadura TIG se puede aplicar a casi cualquier metal, desde acero hasta aluminio y aleaciones exóticas. Se utiliza cuando hay que realizar las piezas de lado y luego rematar el trabajo con alguna soldadura.
¿Dónde se aplica la soldadura TIG?
La soldadura TIG, se utiliza principalmente para soldar aluminio, y aceros inoxidables, donde lo más importante es una buena calidad de soldadura. Principalmente, es utilizada en unión de juntas de alta calidad en centrales nucleares, químicas, construcción aeronáutica e industrias de alimentación.
¿Qué tipo de corriente se utiliza en una soldadura TIG?
Corriente continua - Polaridad directa: Es la más usada y permite soldar la mayor parte de los materiales. Para ello se conecta la antorcha TIG en el polo negativo y la toma masa en el positivo; permite un desgaste limitado del electrodo porque la mayor parte del calor se concentra en la pieza que se está soldando.
¿Qué necesito para soldar con TIG?
Para usar un equipo de soldadura TIG tenés que contar con un equipo básico que se compone de un generador de CA y/o de CC de características descendentes, unidad de alta frecuencia o de impulsos, antorcha, circuito de refrigeración, pinza porta electrodo, ropa adecuada y una máscara.
¿Cuál es el proceso de la soldadura?
La soldadura es un proceso de fijación en el cual se realiza la unión de dos o más piezas de un material (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al ...