¿Cómo se aplica el juego limpio?
Juego limpio no es jugar únicamente para ganar, sino saber perder y saber ganar; respetar al adversario: en caso de perder, aceptarlo sin recriminaciones al vencedor, y en caso de ganar no burlarse del perdedor.
De esta forma, ¿qué es el Fair Play y su importancia?
Según el Comité de Ética Deportiva del Consejo de Europa, el Fair Play o juego justo se trata de “un principio positivo que incluye el respeto por las reglas del juego pero también conceptos tan nobles como amistad, respeto al adversario y a los árbitros y tener espíritu deportivo”.
Así, ¿cómo aplicar el fair play?
- Jugar de forma limpia.
- Jugar para ganar pero aceptar la derrota con dignidad.
- Cumplir las Reglas del Juego.
- Respetar al contrario, compañeros de equipo, árbitros, jueces de línea y espectadores.
- Promover el interés por el fútbol.
Sabiendo esto, ¿dónde se aplica el juego limpio?
Juego limpio es una denominación que se aplica singularmente en la actividad deportiva, aunque eventualmente es posible utilizarla en otras situaciones de la vida. ... No vale todo cuando se practica un deporte o un juego. Hay que intentar derrotar al oponente, pero siempre respetando las reglas del juego.
¿Por qué se comenzo a utilizar el concepto de Fair Play en los deportes?
Fair Play. El concepto general del fair play (el juego limpio) es pilar del fútbol. ... La campaña fair play fue en gran medida el resultado indirecto de la Copa Mundial de la FIFA de 1986 en México, cuando el gol de mano de Diego Armando Maradona provocó la célebre reacción del entrenador inglés Bobby Robson.
¿Cómo se aplica el fair play?
Es un concepto del mundo de los deportes para referirse al comportamiento honesto y correcto que deben observar los atletas ante su oponente, ante el árbitro y los asistentes, se caracteriza por poner en primer lugar el gusto de competir limpiamente y disfrutar el deporte por encima de la ambición de victoria.
¿Cómo se aplica el fair play en la vida cotidiana?
Es un concepto del mundo de los deportes para referirse al comportamiento honesto y correcto que deben observar los atletas ante su oponente, el árbitro y los asistentes. El fair play se caracteriza por poner en primer lugar el gusto de competir limpiamente y disfrutar el deporte por encima de la ambición de victoria.
¿Dónde se aplica el fair play?
Fair Play es un concepto que dispone de una extendida utilización en el ámbito deportivo, usándose para referirse a aquel comportamiento ideal que debe haber a instancias de una competencia deportiva y que implica trato cordial, amable y respetuoso para los adversarios, para los árbitros y para cualquier otro actor que ...
¿Qué es el juego limpio y su importancia?
Comportamiento amistoso, fraterno y respetuoso en la competencia deportiva. El de Juego Limpio es un concepto ampliamente empleado en el mundo deportivo para referir el tipo de comportamiento leal y sincero en el deporte, especialmente de fraternidad y respeto para con el rival, el árbitro y los asistentes de este.
La mayor contribución del entrenador para la promoción del fair play no se sitúa en lo que se dice verbalmente sino en sus acciones en el terreno de juego y en la relación que establece con los otros agentes participantes y con sus jugadores.
¿Cuáles son los beneficios de un juego limpio?
Un aspecto esencial del juego limpio está relacionado con la superación de las nociones sociales de “competir”, “ganar” y “perder”, que implican la denigración del perdedor o derrotado, estimando únicamente al ganador o vencedor.