¿Cómo se siente la voz poética frente a la tempestad?
Como se siente la voz poetica frente a la tempestad? Lleno de admiracion, asombro, y respecto.
De la siguiente manera, ¿qué es la voz poética?
Es el narrador ,no necesariamente el autor ,la voz que habla en un poema.
Pero también, ¿qué sentimientos expresa en el poema?
Un poema es una composición de tipo literaria, perteneciente a la poesía, en el que se expresa de manera subjetiva sentimientos y emociones, generalmente de amor, tristeza, alegría, desamor, soledad, valentía, venganza, rencor, orgullo, lujuria, y todos los sentimientos que el autor pueda tener a lo largo de su vida.
Así, ¿qué emociones despierta la voz lirica?
El poema, al ser expresión de los sentimientos, a lo largo de la historia se ha relacionado con el amor, pero hay que relacionarla con otros temas que reflejen las emociones del autor ante la contemplación del mundo o de la realidad: amor, pena, soledad, miedo, fracaso, alegría, desamparo, nostalgia…
¿Qué sentimiento expresa el poema caricia?
en seguirte por los valles, por el cielo y por el mar... ¿CUÁL ES EL SENTIMIENTO QUE SE EXPRESA EN ESTE POEMA? ... Podemos responder que quien habla es un hijo, el que se dirige a su madre y cuyo sentimiento expresado es el de admiración a su madre.
¿Cómo describirías el temple o estado anímico del poeta?
El temple de ánimo se define como el estado anímico en el que se encuentra el autor o el hablante lírico de una pieza poética y es uno de los elementos importantes que caracterizan al género lírico. El hablante lírico es el sujeto que se expresa, siente y canta en los poemas.
¿Quién es la voz que habla en el poema?
Al igual que en narrativa, la poesía también posee su propia voz ficticia: el hablante lírico. El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos o emociones; en otras palabras, es el que habla en el poema para expresar su mundo interior.
¿Quién es la voz poética del poema explosión?
El poema la “Explosión” tiene un título simbólico, a pesar de que el poema está escrito por la escritora Delmira Agustini, el poema no determina su voz poética, por ende, la voz poética podría ser un varón. El amor, los deseos y los sentimientos, son los que motivan al escritor.
¿Qué habla el poema?
Tenemos que en un poema habla la voz o hablante lírico, por lo general esta es una voz ficticia. Tenemos que un poema se escribe como forma de expresión, es decir, para expresar algo en particular pero de una manera muy peculiar. ... Ademas, los poemas, en general, se dividen en estrofas que tienen diferentes versos.
¿Quién es la voz poetica a quien se dirige?
La voz poética, “Julia de Burgos”, se dirige a sí misma. Una “Julia de Burgos” se rebela contra la “otra”. Son ambas antagonistas en el poema y diferentes de Julia de Burgos, la autora del poema. Describe los dos “yos” que forman parte de Julia, la voz del poema.
¿Cuál es el tema de un poema?
Los temas que se abordan en un poema suelen ser muy variados, pueden ser emociones, sentimientos, pensamientos, ideas, históricos, narrativos, entre otros. Los versos de un poema son todas las lineas que conforman el poema.