¿Cuál es el origen de la cuestión social?
Cuestión social es una expresión acuñada en Europa en el siglo XIX que intentó recoger las inquietudes de políticos, intelectuales y religiosos frente a múltiples problemas generados después de la revolución industrial, entre ellos la pobreza y mala calidad de vida de la clase trabajadora.
Lo que hace preguntarse, ¿cuáles fueron las causas de la cuestion social en Chile?
La cuestión social tiene su origen en la acumulación de problemas sociales, producto de los movimientos migratorios del campo-ciudad y zonas mineras. Las ciudades no contaban con las condiciones higiénicas necesarias para recibir a los migrantes, lo cual provocó problemas de vivienda y salubridad entre la población.
Sin embargo, ¿qué es la nueva cuestión social?
La cuestión social, con nuevas características, está adquiriendo de nuevo gran relevancia en la sociedad. La desigualdad socioeconómica se incrementa, pese a las interpretaciones liberales o posmodernas que aventuraban su superación o irrelevancia.
Pero también, ¿qué características tuvo la cuestion social en Chile?
En Chile, la cuestión social fue un conjunto de problemas económicos y sociales que afectaron a los sectores populares entre 1880 y 1920. ... En este contexto, los avances fueron epidérmicos beneficiando económica y socialmente a las élites locales.
¿Cómo surgió la cuestión social?
Se conoce como cuestión social al conjunto de problemas de índole social que surgieron como consecuencia de la revolución industrial y los cambios que esta acarreó en las relaciones económicas y sociales entre los individuos. La cuestión social nace en el contexto de la revolución industrial en el siglo XIX.
¿Cuáles son las manifestaciones de la cuestion social?
Hoy, las manifestaciones de la Cuestión Social poseen una relación muy próxima a los cambios en el mundo del trabajo, en lo que refiere al desempleo, al trabajo precario, el trabajo sin formalización y el trabajo formal.
¿Cuáles son las consecuencias de la cuestion social?
consecuencias sociales, laborales e ideológicas de la industrialización y urbanización nacientes: una nueva forma de trabajo dependiente del sistema de salarios, la aparición de problemas cada vez más complejos pertinentes a vivienda obrera, atención médica y salubridad; la constitución de organizaciones destinadas a ...
¿Qué es la cuestion social para Castel?
Cuestión social como dice Castel (1988), es un desafío que interroga, que pone en cuestión la capacidad de una sociedad (o nación) de existir como un conjunto ligado por relaciones de interdependencia, esto es, por relaciones de integración.
¿Cómo se manifiesta la cuestion social en Chile?
Para ambos sectores, la cuestión social fue el resultado de un conflicto de clases, un problema estructural de la sociedad nacional, afectada por la falta de desarrollo económico, la explotación laboral, la inflación y la carencia de ayuda estatal hacia los más pobres.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la cuestion social en Chile?
consecuencias sociales, laborales e ideológicas de la industrialización y urbanización nacientes: una nueva forma dependiente del sistema de salarios, la aparición de problemas cada vez más complejos pertinentes a vivienda obrera, atención médica y salubridad; la constitución de organizaciones destinadas a defender los ...
¿Qué es la cuestion social según iamamoto?
La Cuestión Social en la que Iamamoto analisa la estructura social de las sociedades industriales, situa al Sujeto Social como alguien con un lugar en la sociedad, según su pertenencia a un ambito laboral (trabajo asalariado), un ambito de especialización (profesion u oficio en la que se formó) ambito familiar, ambito ...
¿Cuáles son las manifestaciones de la cuestión social?
Las manifestaciones de la cuestión social contemporánea como la vulnerabilidad, el empobrecimiento, la fragmentación, la marginalización, la desocupación, la precarización del trabajo, la marginalización, las identidades fragmentadas, las autonimías truncadas, forman parte de la estructura social contemporànea al menos ...