¿Cuál es el yugo de Dios?
Este es el mandamiento de Jesucristo. El yugo es una herramienta, generalmente de madera, que se usaba y aún se usa, para unir a dos animales por sus cuellos para transportar cargas pesadas que tal vez uno sólo llevaría pero a riesgo de lastimarse.
Así, ¿qué es un yugo en la Biblia?
El yugo, muy usado en la Biblia, tiene muchos significados. Se puede referir a un trozo de madera curva calzada con lazos a los cuellos de los animales de tiro, para servir como un instrumento para tirar una carreta o un arado. Tiene además un uso simbólico de esclavitud.
Ahora, ¿cuáles son las partes de una yunta?
Se compone de las siguientes partes: mencera, belorto, cuña, orejera, telera, cama o dental, reja, timón y cabija.
Sin embargo, ¿cómo se lleva el yugo?
Se le pone al animal sobre la collera, rellena de paja o lana, en el cerviz, sin nada más para sujetarlo. Los dos extremos de la collera se atan por debajo del pescuezo con una cuerda.
¿Qué es el yugo frontal?
Permite trabajar con un solo animal, lo que es importante cuando se trata de surcar, aporcar, deshierbary sembrar. Este yugo tiene una amplia y suave superficie de apoyo que distribuye el peso o la presión sobre una mayor zona de la piel, evitando que los animales se dañen.
¿Cómo se escribe yuntas?
Yunta es una pareja de bueyes, mulas o cualquier otro animal que trabajan unidos, por medio de un yugo, con el fin de realizar labores en el campo como: labrar la tierra. El término yunta es de origen latín unctus, que significa “juntos”.
¿Qué es el yugo y para qué sirve?
Yugo es un artefacto de madera al cual, formando yunta, se unen las mulas o los bueyes, y en el que va sujeta la lanza o pértiga del carro, el timón del arado, u otros instrumentos de tracción animal. A dos bueyes que trabajan aunados, unidos por un yugo, se denomina yunta.
¿Cuál es la función del yugo?
El yugo es un instrumento o armazón de madera, el cual es colocado sobre los cuellos de los bueyes o las mulas, formando una unión en yunta, a fin de que ambos animales compartan la misma ruta, peso y velocidad en el trabajo de trasladar el arado o pértigo del carro.