¿Cuál es la causa de la tosferina?
La tosferina, también conocida como tos convulsa o pertussis, es una enfermedad muy contagiosa causada por un tipo de bacteria llamada Bordetella pertussis. Estas bacterias se adhieren a los cilios (pequeñas extensiones parecidas a vellos) que recubren parte del aparato respiratorio superior.
Lo que hace preguntarse, ¿dónde se origino la tos ferina?
Jules Bordet, fisiólogo belga que en 1906, junto con Octave Gengou, aisló por primera vez Bordetella pertussis en cultivo puro. Corría el año 1951 cuando estos niños llegaban al Ayuntamiento de Brisbane, Australia, para ser inmunizados contra la difteria y la tos ferina.
Pero, ¿qué órganos afecta la tosferina?
La tos ferina es una enfermedad infecto-contagiosa aguda que afecta al aparato respiratorio. Su principal síntoma es tos violenta en accesos o paroxismos que puede dificultar la respiración.
En la misma linea, ¿cuáles son los síntomas de la tosferina?
La tos ferina comienza como una infección leve de las vías respiratorias superiores. Inicialmente, los síntomas se asemejan a los de un resfriado común, incluyendo los estornudos, la secreción nasal, fiebre no muy alta y una tos leve.
¿Cómo se cura la tos ferina en adultos?
Por lo general, la tosferina se trata con antibióticos y el tratamiento en las primeras etapas es muy importante. El tratamiento puede hacer que la infección sea menos grave si se comienza temprano, antes de que empiecen los accesos de tos.
¿Qué es bueno para la tos ferina?
Por lo general, la tosferina se trata con antibióticos y el tratamiento en las primeras etapas es muy importante. El tratamiento puede hacer que la infección sea menos grave si se comienza temprano, antes de que empiecen los accesos de tos.
¿Qué organos afecta la tos ferina?
La tos ferina es una enfermedad infecto-contagiosa aguda que afecta al aparato respiratorio. Su principal síntoma es tos violenta en accesos o paroxismos que puede dificultar la respiración.
¿Qué es tos ferina en adultos?
La tos ferina (pertusis) es una infección de las vías respiratorias sumamente contagiosa. En muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa seguida de sonidos agudos al inhalar que parecen chillidos. Antes de que se desarrollara la vacuna, la tos ferina era considerada una enfermedad de la infancia.
¿Cuánto dura la tos ferina en adultos?
¿Cuánto tiempo dura la tos ferina? La tos ferina clásica generalmente comienza con síntomas de resfriado. Después de dos semanas, la tos se hace más y más grave. Esta etapa puede durar semanas y hasta meses .
¿Dónde se encuentra la bacteria Bordetella pertussis?
Se alojan en el sistema respiratorio humano fijándose primeramente al epitelio ciliado del tracto respiratorio y después en los alvéolos pulmonares causando necrosis. La vía de contagio para la Bordetella pertussis es por medio de gotitas nasales de aerosol (gotas de Flügge), de persona a persona.
¿Cómo afecta la tosferina si no nos vacunamos?
Es una enfermedad habitualmente leve en adolescentes y adultos. Sin embargo los bebés más pequeños, aún sin vacunar, son un grupo más vulnerable que puede sufrir complicaciones, pudiendo llegar a ser muy graves y en algún caso suponer el fallecimiento.
¿Cuánto tiempo puede durar la tos ferina?
¿Cuánto tiempo dura la tos ferina? La tos ferina clásica generalmente comienza con síntomas de resfriado. Después de dos semanas, la tos se hace más y más grave. Esta etapa puede durar semanas y hasta meses .
¿Qué tan grave es la tosferina?
La tosferina —o pertussis— es una infección respiratoria muy grave (en los pulmones y las vías respiratorias). Esta infección es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta infección puede causar ataques de tos violentos. La tosferina es más dañina en los bebés pequeños y puede ser mortal.