¿Dónde se puede aplicar la eritropoyetina?
La eritropoyetina (también llamada "epo" o Epogen<sup>®</sup>) se utiliza para prevenir o tratar la anemia. Es un líquido incoloro que se inyecta bajo la piel o se administra por vía intravenosa (IV, solamente para pacientes renales). Está disponible en ampollas de 3 diferentes presentaciones: ampollas de 2,000 unidades/ml.
Llegados a este punto, ¿qué pasa si me inyecto eritropoyetina?
Al recibir inyecciones de EPO sintética, el deportista aumenta su concentración de glóbulos rojos, con lo que los músculos pueden recibir más oxígeno a partir de la misma cantidad de sangre, con lo que trabajan de forma más eficaz y se retrasa la aparición de la fatiga.
Ahora, ¿qué es y para qué sirve la eritropoyetina?
La eritropoyetina (también llamada "epo" o Epogen<sup>®</sup>) se utiliza para prevenir o tratar la anemia. Es un líquido incoloro que se inyecta bajo la piel o se administra por vía intravenosa (IV, solamente para pacientes renales).
Lo que hace preguntarse, ¿cómo se debe administrar la eritropoyetina?
La epoetina se puede administrar por vía intravenosa o por vía subcutánea; la respuesta es mayor por vía subcutánea y más rápida por vía intravenosa.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la eritropoyetina?
Por vía subcutánea alcanza concentraciones plasmáticas máximas en 5 a 24 h en el adulto y en el paciente pediátrico con insuficiencia renal crónica. Su distribución es rápida y se concentra en hígado, riñones y médula ósea. Se degrada parcialmente en el hígado y su vida media de eliminación es de 16 a 67 h.
¿Cómo se debe aplicar la eritropoyetina?
La eritropoyetina (también llamada "epo" o Epogen®) se utiliza para prevenir o tratar la anemia. Es un líquido incoloro que se inyecta bajo la piel o se administra por vía intravenosa (IV, solamente para pacientes renales). Está disponible en ampollas de 3 diferentes presentaciones: ampollas de 2,000 unidades/ml.
¿Cuándo se indica la eritropoyetina?
La administración exógena de eritropoyetina (EPO) está indicada en pacientes con “anemia sintomática”, que deben iniciar el tratamiento de forma precoz, estén o no en diálisis.
¿Qué contiene la eritropoyetina?
La eritropoyetina es una hormona producida por los riñones. Estimula la médula ósea para producir más glóbulos rojos (GR). La eritropoyetina se utiliza con frecuencia para corregir la anemia causada por un número reducido de glóbulos rojos o una baja concentración de hemoglobina en casos de insuficiencia renal crónica.
¿Qué efectos produce la eritropoyetina?
Reacciones adversas frecuentes: fiebre, cefalea, mareo, astenia, dolor precordial, fatigas, artralgias, hipertensión arterial en pacientes con insuficiencia renal (efecto dosis-dependiente), náusea, vómito, diarrea, tromboflebitis.
¿Cómo se regula la eritropoyetina?
Actúa sobre la médula ósea y regula la formación de eritrocitos en respuesta a la reducción de la concentración de oxígeno en la sangre.
¿Cuánto se aplica de eritropoyetina?
- Eritropoyetina, 40.000 UI subcutánea. Uno o dos viales por semana. - Empezar con un mínimo de tres semanas antes de la inter- vención en casos no urgentes. - En situaciones urgentes puede aplicarse la pauta rápida de los pacientes no quirúrgicos, Epo cada 2-3 días asociada a hie- rro intravenoso.
¿Qué produce la eritropoyetina?
La eritropoyetina producida en el riñón estimula las células madre de la médula ósea para que aumenten la producción de eritrocitos (glóbulos rojos).
¿Cómo se aplica la eritropoyetina?
Es un líquido incoloro que se inyecta bajo la piel o se administra por vía intravenosa (IV, solamente para pacientes renales). Está disponible en ampollas de 3 diferentes presentaciones: ampollas de 2,000 unidades/ml. ampollas de 4,000 unidades/ml.