¿Que causan las lesiones medulares?
Una lesión no traumática de la médula espinal puede ser causada por artritis, cáncer, inflamación, infecciones o degeneración de los discos de la columna vertebral.
No obstante, ¿qué tipo de lesiones se producen cuando se daña la médula espinal?
Una lesión de la médula espinal puede causar problemas circulatorios que van desde presión arterial baja al levantarte (hipotensión ortostática) hasta hinchazón de las extremidades.
Pero entonces, ¿qué es la lesion medular PDF?
Una lesión de la médula espinal (LME) o medular es un daño a la médula espinal o a las raíces nerviosas espinales dentro del canal espinal que resulta en la pérdida temporal o permanente del movimiento o la sensación.
No obstante, ¿qué es una lesión medular?
La lesión medular es una alteración de la médula espinal, por causa traumática o por enfermedad. La médula espinal es la gran autopista, protegida por la columna vertebral, por la que circulan los impulsos nerviosos de ida vuelta del cerebro al resto del cuerpo.
¿Qué es una lesion medular completa e incompleta?
Una lesión incompleta significa que la capacidad de la médula espinal de transmitir mensajes hacia y desde el cerebro no se ha perdido por completo. Una lesión completa está indicada por la ausencia total de función sensoria y motora por debajo del nivel de la lesión, especialmente en la zona rectal.
¿Qué provoca la lesión medular?
Las dos principales causas de lesión medular son por: Traumas por accidente de coche, caídas, disparos, rotura de disco intervertebral, etc. Enfermedades como la poliomielitis, la espina bífida, tumores primarios o metastásicos, la ataxia de Friedreich, osteitis hipertrófica de la columna, etc.
¿Cuáles son los niveles medulares?
La ubicación de la lesión de la médula espinal determina las partes del cuerpo que están afectadas. Después de un examen completo, el médico asignará un nivel de lesión. Las cuatro regiones de la médula espinal son: cervical, torácica, lumbar y sacra. El médico también determinará si la lesión es completa o incompleta.
¿Qué es el nivel medular?
La médula espinal es la porción del sistema nervioso central contenida en el interior de la columna vertebral. Se extiende desde el Foramen Màgnum hasta el espacio vertebral L1-L2 en adultos. El cono medular está formado por las raíces L1 a L5 y se continúa con la cola de caballo.
¿Qué es Laceracion medular?
La lesión de médula espinal o mielopatía, es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad. Las dos principales causas de lesión medular son por: Traumas por accidente de coche, caídas, disparos, rotura de disco intervertebral, etc.
¿Qué es una contusión medular?
Contusión medular (lesión estructural): lesión medular sin rotura del tejido nervioso pero se ha producido un hematoma dentro de la medula.
¿Cuáles son las consecuencias de una lesion medular?
Las lesiones de la médula espinal de cualquier tipo pueden provocar uno o más de los siguientes signos y síntomas: Pérdida de movimiento. Pérdida o alteración de la sensibilidad, incluida la capacidad de sentir calor, frío y tacto. Pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.
¿Qué son las lesiones medulares?
La lesión medular es una alteración de la médula espinal, por causa traumática o por enfermedad. La médula espinal es la gran autopista, protegida por la columna vertebral, por la que circulan los impulsos nerviosos de ida vuelta del cerebro al resto del cuerpo.
¿Qué tipo de enfermedad es una lesion medular?
La lesión medular a nivel torácico y lumbar da lugar a una PARAPLEJIA, que se manifiesta por una falta de sensibilidad y / o parálisis total o parcial de las extremidades inferiores, y de la parte del tronco sublesional.