¿Qué es el Radon en el hogar?
El radón es un gas radiactivo que se forma naturalmente cuando los metales radiactivos uranio, torio o radio se descomponen en las rocas, el suelo y el agua subterránea. Las personas pueden estar expuestas al radón principalmente cuando lo respiran en el aire que sale de las grietas de los edificios y las casas.
En cualquier caso, ¿cómo eliminar el gas Radon de la casa?
- Mejorar la ventilación. Sobre todo en la zona del subterráneo, donde suele originarse el gas.
- Utilizar sistemas de extracción mecánica en el sótano para extraer el radón en lugares de alta concentración.
- Tapar filtraciones. ...
- Realizar un sellador de las paredes exhaustivo.
Ahora, ¿cuáles son los descendientes del gas radón?
Los descendientes del radón son partículas sólidas igualmente radioactivas. Esto significa que después de inhalar tanto el radón como sus descendientes, estos continúan emitiendo radiaciones ionizantes hasta que las partículas se eliminan por completo del organismo.
Aunque, ¿cómo se mide el gas radón?
El gas radón puede medirse mediante monitores de indicación directa y con medidas de corta duración en condiciones desfavorables, habitualmente unas 24 horas sin ventilación alguna. Las mediciones a mayores plazos, preferentemente de 3 meses de duración, son las más precisas.
¿Qué es el Radon y como contamina?
El radón es un gas de origen natural. No tiene olor, color ni sabor, por eso se le considera el contaminante silencioso. El radón se produce a partir de la desintegración radiactiva natural del uranio, que está presente de forma natural en suelos y rocas. El radón también puede estar presente en el agua.
¿Cómo afecta el Radon a la salud?
El radón emana fácilmente del suelo y pasa al aire, donde se desintegra y emite otras partículas radiactivas. Al respirar se inhalan esas partículas, que se depositan en las células que recubren las vías respiratorias, donde pueden dañar el ADN y provocar cáncer de pulmón.
¿Cómo evitar el gas radón?
Mejorar la ventilación del forjado. Instalar un sistema de extracción mecánica en el sótano, forjado o solera para extraer el radón de los lugares con mayor concentración. Evitar que se filtre desde el sótano hasta las habitaciones, despresurizando el espacio entre el suelo del edificio y el terreno.
¿Qué es el gas Radon y dónde se encuentra?
El radón es un gas radiactivo incoloro, inodoro e insípido. Se produce por desintegración radiactiva natural del uranio presente en suelos y rocas. El agua también puede contener radón. El radón emana fácilmente del suelo y pasa al aire, donde se desintegra y emite otras partículas radiactivas.
¿Cómo se produce el gas Radon?
El radón es un gas radiactivo incoloro, inodoro e insípido. Se produce por desintegración radiactiva natural del uranio presente en suelos y rocas. El agua también puede contener radón. El radón emana fácilmente del suelo y pasa al aire, donde se desintegra y emite otras partículas radiactivas.
¿Cómo se elimina el gas Radon de las casas?
Para poder eliminar el gas de nuestras casas, será necesario el sellado de todas las grietas y aperturas. Es posible usar resina que sea impermeable para ello. Todo ello hasta que el nivel de gas radón sea muy elevado. En esos casos, ya será necesario un sistema para succionar desde el subsuelo.
¿Dónde se encuentra el Radon en las casas?
Puede entrar en los edificios a través de grietas en pisos o paredes, juntas estructurales o grietas en los cimientos alrededor de tuberías, cables o bombas. Los niveles de radón son por lo general más altos en el sótano o el espacio de separación entre el piso de la casa y el suelo del terreno.
¿Qué produce el gas radón?
El radón es un gas radiactivo incoloro, inodoro e insípido. Se produce por desintegración radiactiva natural del uranio presente en suelos y rocas. El agua también puede contener radón. El radón emana fácilmente del suelo y pasa al aire, donde se desintegra y emite otras partículas radiactivas.