¿Qué es la accion en el derecho penal?
Para la explicación causal del delito, la acción es un movimiento voluntario, físico o mecánico, que produce un resultado previsto por la ley penal sin que sea necesario tener en cuenta la finalidad que acompañó a dicha acción.
Ahora, ¿qué es la punibilidad?
LA PUNIBILIDAD. La punibilidad es un elemento secundario del delito, que consiste en el merecimiento de una pena, en función o por razón de la comisión de un delito; dichas penas se encuentran señaladas en nuestro Código Penal.
Ahora, ¿qué es la ausencia de punibilidad?
Excusa por estado de necesidad. - Aquí la ausencia de punibilidad se presenta en función de que el sujeto activo se encuentra ante un estado de necesidad, por ejemplo: robo de famélico (art 379 del CPDF) y aborto terapéutico (art 334 del CPDF). Excusa por terribilidad mínima. ... Excusa por ejercicio de un derecho.
Pero, ¿qué es la ausencia de la conducta?
Es el elemento negativo de la conducta, abarca la ausencia de acción o de omisión de la misma, en la realización de un acto ilícito. Vis mayor o fuerza mayor: Cuando el sujeto realiza una acción u omisión, coaccionado por una fuerza física irresistible proveniente de la naturaleza. ...
¿Cuando hay ausencia de tipicidad?
La ausencia de tipicidad surge cuando existe el tipo , pero no se amolda a el la conducta. El error de tipo consiste en que el agente obra bajo un error sobre alguno de los elementos del tipo penal.
¿Qué es la ausencia de vicios de la voluntad?
A que la voluntad se exprese sin vicio alguno (error, dolo o lesión.) y que sea una voluntad libre, definida y cierta se llama ausencia de vicios en la voluntad o voluntad sin vicios. Como principio general tenemos que nadie puede excusarse por un error de derecho. ...
¿Qué es el medio comisivo del delito?
Los medios comisivos son aquellos a través de los cuales se ejecuta el tipo: violencia moral, violencia física u otros. ¿QUÉ ES EL NEXO CAUSAL?
¿Qué es la antijuridicidad del delito?
La antijuridicidad es un atributo de un determinado comportamiento humano y que indica que esa conducta es contraria a las exigencias del ordenamiento jurídico. Para que la conducta de un ser humano sea delictiva, se requiere que esta encuadre en el tipo penal y, además, sea antijurídica.
¿Qué es un delito definición juridica?
Un delito es una infracción o una conducta que va en contra al ordenamiento jurídico de la sociedad y será castigada con la correspondiente pena o sanción. Un delito consiste en un comportamiento culpable y contrario a la ley que conlleva una pena o sanción. ...
¿Qué es la accion punible?
Se dice que una acción es punible cuando se considera que merece ser castigada legalmente. Los actos o las conductas punibles son aquellos que van en contra de la ley y, en consecuencia, este tipo de acciones van acompañadas de su correspondiente sanción o penalización.
¿Qué es la punibilidad en el derecho penal?
La Punibilidad como elemento del delito, se refiere a aquella conducta sobre la que existe la posibilidad de aplicar una sanción o una pena, desde el punto de vista jurídico.
¿Qué es la noción del delito?
Se define la noción formal de delito como todo hecho previsto como tal en la Ley y conminado con una sanción criminal, o lo que es lo mismo, la acción prohibida por la Ley bajo la amenaza de una pena. La Noción Formal está definida en el actual Código Penal en el art.