¿Qué es la Genisteina y para qué sirve?
La genisteína es una aglicona que forma parte de la familia de las isoflavonas vegetales. Aunque se encuentra de forma natural en las semillas de soja, también puede prepararse en un formato sintético más puro. Las isoflavonas tienen estructuras químicas similares a los estrógenos del ser humano.
Pero entonces, ¿qué contiene las isoflavonas de soya?
Las isoflavonas de soja son compuestos químicos derivados de los fenoles heterocíclicos, los cuales tienen una estructura cerrada muy similar a la estructura de los estrógenos. Su biosíntesis deriva de la unión entre un precursor alifático (malonil coenzima-A) y un precursor aromático (hidroxicinamil coenzima-A éster).
En cualquier caso, ¿cómo aumentar los Fitoestrogenos?
- La soja y sus derivados, como es el tofu y la bebida de soja especialmente. ...
- Los brotes de alfalfa: que se pueden incluir en ensaladas, o como toque especial sin cocinar a cremas, guarniciones y sándwiches.
De la siguiente manera, ¿qué pasa si tomo isoflavonas de soya?
Favorecen la absorción del calcio lo que ayuda a combatir la osteoporosis (relacionada con la menopausia). Disminuyen los niveles del colesterol “malo”. Tienen una poderosa acción antioxidante. Son anticancerígenas y se recomienda para combatir el cáncer de próstata, mama y colon.
¿Cuál es la función de los Fitoestrogenos?
Los fitoestrógenos son productos de origen vegetal con actividad natural bactericida y fungicida de patógenos vegetales (Pike et al., 1999). Estos compuestos presentan una actividad similar a los estrógenos, a pesar de que la estructura química es bastante diferente (Figura 1).
¿Cuánto tiempo se deben tomar las isoflavonas de soja?
La máxima eficacia terapéutica, según Javier Haya, se produce con una dosis de 80 miligramos de isoflavonas de soja en la comida principal y esperar el tiempo adecuado de latencia, entre 4 y 6 semanas.
¿Cuáles son los alimentos que contienen isoflavonas?
Los alimentos más ricos en isoflavonas son la soja y sus derivados, la alfalfa es el que más cumestranos contiene, y las semillas de lino las que más contenido en lignanos poseen.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto las isoflavonas de soja?
La máxima eficacia terapéutica, según Javier Haya, se produce con una dosis de 80 miligramos de isoflavonas de soja en la comida principal y esperar el tiempo adecuado de latencia, entre 4 y 6 semanas.
¿Que son y para qué sirven los Fitoestrogenos?
Los fitoestrógenos son compuestos biológicamente activos que se producen de forma natural en las plantas. Se ha demostrado que cuando se ingieren las plantas que los contienen (como es el caso de la soja) son capaces de ejercer determinados efectos saludables en las personas.
¿Qué son los Fitoestrogenos y dónde se encuentran?
Los fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y son similares a los estrógenos humanos. Su actividad química es parecida a la de las hormonas animales y están en pequeñas cantidades de alimentos como cereales, legumbres, hortalizas y granos de soja.
¿Qué alimentos contienen fitoestrógenos?
Contienen fitoestrógenos los frutos secos y semillas, las legumbres, frutas secas (dátiles, orejones, pasas), frutas (fresas, arándanos, frambuesas…), verduras (calabaza, brócoli, hinojo, col, cebolla…), hierbas aromáticas, bebidas (vino, cerveza y whisky).
¿Qué pasa si consumo mucha soya?
Al contener inhibidores de la tripsina, la soya interfiere con la digestión de proteínas e incluso puede ocasionar trastornos pancreáticos. La soya también contiene una sustancia llamada goitrogen, un agente que bloquea la síntesis de hormonas tiroideas y puede causar hipotiroidismo y cáncer de tiroides.