¿Qué es la geriatria y cuáles son sus objetivos?
La geriatría es la rama médica dedicada al cuidado de los adultos mayores que toca aspectos preventivos, terapéuticos, rehabilitatorios y paliativos integrando los aspectos sociales y familiares. Proporciona herramientas para la atención del adulto mayor enfermo en etapas agudas, subagudas y crónicas.
Así, ¿qué es lo que hace un geriatra?
Los geriatras son médicos expertos en el cuidado de los adultos mayores, de la misma manera que los pediatras lo son de los niños. Tienen especial conocimiento de enfermedades que comúnmente aquejan a los ancianos, como: Demencia. Caídas.
Lo que hace preguntarse, ¿qué es Geriatria y para qué sirve?
La geriatría es la rama de la medicina que se preocupa de los problemas y enfermedades de los adultos mayores, cómo prevenirlas y manejarlas, y del proceso de envejecer. No sólo del aspecto médico, sino también de aspectos sicológicos y sociales que habitualmente acompañan este proceso.
Pero, ¿qué hay que estudiar para ser geriatra?
Para poder llevar a cabo los estudios de Gerontología, se puede cursar la licenciatura en Gerontología y cuidados Geriátricos, donde te formas en una perspectiva global sobre la gerontología social y médica, también puedes cursar el Master en Geriatría y Gerontología, destinado para licenciados en medicina, psicología, ...
¿Cuál es el significado de Geriatria?
La geriatría es la rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuti- cos y sociales en los adultos mayores con alguna condición aguda, crónica, tributaria a rehabilita- ción, o en situación terminal.
¿Cuándo hay que ir al geriatra?
Mayores de 65 años. Se recomienda ir al geriatra cuando se está con más de tres enfermedades crónicas y que habitualmente ingieren más de cinco fármacos diferentes.
¿Cuánto cobra un geriatra?
El sueldo medio del profesional auxiliar de geriatría en España oscila entre los 11.000 y los 14.000 euros al año. Aunque es necesario considerar que dicho sueldo puede variar en función de la experiencia profesional que presente el auxiliar de geriatría.
¿Qué es geriatria en adulto mayor?
VALORACIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR. PROBLEMAS DE SALUD PREVALENTES EN LA TERCERA EDAD. Geriatría: Rama de la medicina que se ocupa de la atención integral del adulto mayor en la salud y enfermedad considerando aspectos clínicos terapéuticos, preventivos y rehabilitación precoz.
¿Cuándo se debe acudir al geriatra?
Mayores de 65 años. Se recomienda ir al geriatra cuando se está con más de tres enfermedades crónicas y que habitualmente ingieren más de cinco fármacos diferentes.
¿Cuál es la función de un geriatra?
Los geriatras pueden servir como médicos de atención primaria, en su mayoría a las personas en sus 70s, 80s y mayores que tienen múltiples condiciones médicas. También ofrecen consultas y trabajan en equipos médicos interdisciplinarios que cuidan a pacientes mayores.
¿Cuáles son los pacientes geriátricos?
Por paciente geriátrico se entiende aquel sujeto de edad avanzada con pluripatología y polifarmacia y que además presente cierto grado de dependencia para las actividades básicas de la vida diaria. Es frecuente que asocie problemas cognitivos o afectivos y la necesidad de recursos socio-sanitarios.
¿Qué se hace en geriatria?
La geriatría es la rama de la medicina que se preocupa de los problemas y enfermedades de los adultos mayores, cómo prevenirlas y manejarlas, y del proceso de envejecer. No sólo del aspecto médico, sino también de aspectos sicológicos y sociales que habitualmente acompañan este proceso.