¿Qué es la leptina y dónde se produce?
La leptina (del griego leptos delgado), también conocida como proteína PN, es una adipoquina producida en su mayoría por los adipocitos (células grasas) aunque también se expresa en el hipotálamo, el ovario y la placenta.
Sabiendo esto, ¿cómo se regula la leptina?
¿Qué es la leptina? La leptina es una hormona que regula el apetito. Su función principal es la de inhibir la ingesta de alimentos y aumentar el gasto energético, para mantener constante el peso corporal. La leptina es la responsable de generar la señal de saciedad en el cerebro.
En consecuencia, ¿qué pasa si tengo la leptina alta?
Los niveles altos de leptina hacen insensibles a los receptores. Sin nuestro cerebro no puede oír esta señal que inhibe el apetito, seguimos comiendo. Pero la leptina es mucho más que una señal de saciedad.
En cualquier caso, ¿dónde se produce la leptina?
Tiene su origen en diversos tejidos, principalmente en el tejido adiposo (grasa corporal) y es secretada a la sangre, por donde viaja hasta el cerebro y otros tejidos, causando pérdida de grasa, disminución del apetito u otras funciones, dependiendo del lugar donde actue.
¿Quién produce la leptina?
Esta hormona es sintetizada por el tejido adiposo en cantidad proporcional a la masa grasa del organismo. Cuanta más grasa, más leptina.
¿Qué pasa cuando la leptina es alta?
Vosotros pensarán que si a mayor cantidad de tejido adiposo mayores niveles de leptina, los obesos no tendrían apetito y su ingesta alimentaria sería totalmente controlada. Sin embargo, si bien las personas obesas tienen alta cantidad de leptina en sangre, se considera que son resistentes a la acción de la misma.
¿Qué es la resistencia a la leptina?
Las concentraciones de leptina están en relación con el IMC y su aumento sugiere la existencia de una resistencia a la leptina como causa de obesidad. Dicha resistencia ha sido descrita por Coleman en estudios en el ratón obeso, los cuales producen leptina, pero tienen una insensibilidad hipotalámica a sus efectos.
¿Dónde se encuentra la leptina?
Destacamos la leptina, una hormona sintetizada en el tejido adiposo, cuyo receptor se encuentra en el hipotálamo. La leptina ha sido considerada importante en el desarrollo de la obesidad, pues influye en la ingesta y en el gasto energético.
¿Cuál es la hormona que regula el apetito?
Una de las hormonas reguladoras del apetito es la grelina, que se encarga de segregar el estómago al vaciarse y de enviar una señal al cerebro de que necesitamos comer. Por tanto, los niveles de grelina se incrementan antes de cada comida estimulando la sensación de hambre.
¿Cómo se da en nuestro cuerpo la resistencia a la leptina?
Las concentraciones de leptina están en relación con el IMC y su aumento sugiere la existencia de una resistencia a la leptina como causa de obesidad. Dicha resistencia ha sido descrita por Coleman en estudios en el ratón obeso, los cuales producen leptina, pero tienen una insensibilidad hipotalámica a sus efectos.
¿Qué es la leptina y cómo funciona?
La leptina es una hormona involucrada en la regulación del peso corporal. El nombre de leptina deriva de la raíz griega leptos que significa delgado, lo que se debe a su evidente función en el control del peso corporal a través de la regulación del apetito y la termogénesis (proceso por el cual se quema grasa).
¿Cómo aumentar la leptina en el cuerpo?