¿Qué es la linfa y como circula por el cuerpo?
La linfa es un líquido claro pobre en proteínas y rico en lípidos. Se diferencia de la sangre en que no transporta oxígeno y carece de hemoglobina y glóbulos rojos, las únicas células que contiene son los glóbulos blancos (linfocitos).
Pero entonces, ¿qué contiene el sistema linfático?
Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es una parte principal del sistema inmunitario del cuerpo.
Aunque, ¿cuál es la función del sistema linfático?
Las funciones del sistema linfático consisten en mantener los líquidos corporales en equilibrio y defender al cuerpo de las infecciones. Está compuesto por una red de vasos linfáticos que transportan linfa (un líquido transparente y acuoso que contiene proteínas, sales, glucosa y otras sustancias) por todo el cuerpo.
Otra pregunta sería, ¿qué es la linfa y cuál es su función?
La linfa es un líquido entre transparente y blanquecino compuesto de: Glóbulos blancos, especialmente linfocitos, las células que atacan a las bacterias en la sangre. Líquido proveniente de los intestinos, llamado quilo, que contiene proteínas y grasas.
¿Cómo se produce la circulación de la linfa?
Se produce por el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, el cual es recogido por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
¿Qué es la linfa y dónde se produce?
Se produce por el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, el cual es recogido por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
¿Cómo se eliminan los desechos de la linfa?
El líquido que se expulsa del torrente sanguíneo durante la circulación normal se filtra a través de los ganglios linfáticos para eliminar las bacterias, las células anormales y otras sustancias. Posteriormente, este líquido es transportado de nuevo al torrente sanguíneo a través de los vasos linfáticos.
¿Qué es y para qué sirve la linfa?
Linfa: Un líquido que contiene glóbulos blancos que defienden al cuerpo de los gérmenes. Vasos linfáticos: Son los vasos que transportan la linfa por todo el cuerpo, y son distintos a los vasos sanguíneos.
¿Dónde se drena la linfa?
El conducto torácico: empieza cerca de la parte inferior de la columna vertebral y recoge la linfa procedente de la pelvis, el abdomen y la parte inferior del pecho. El conducto torácico asciende por el pecho y vacía la linfa a la sangre a través de una vena de gran tamaño ubicada cerca del lado izquierdo del cuello.
¿Cómo se transporta la linfa?
Se transporta desde los tejidos hasta la sangre a través de los vasos linfáticos. En el sistema linfático no existe una bomba que impulse la linfa, a diferencia de lo que ocurre en el aparato circulatorio sino que se mueve, aprovechando las contracciones musculares.
¿Dónde se obtiene la linfa?
Se produce por el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, el cual es recogido por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.