¿Qué es mora de pago?
Si usted no ha hecho un pago de su préstamo federal para estudiantes durante 270 días (nueve meses), y no ha hecho arreglos con su prestamista o administrador del préstamo para que no lo obliguen a hacer esos pagos, ni tampoco para que le concedan un aplazamiento o la indulgencia de morosidad, usted probablemente está ...
Pero entonces, ¿cuáles son los efectos de la mora?
¿Cuáles son los efectos de la mora? Si la mora es imputable al deudor, debe indemnizar por de daños y perjuicios. En el caso de obligaciones dinerarias, la indemnización se suele absorber en forma de interés moratorio o de demora, interés que será el convenido en el contrato mediante una cláusula penal.
En cualquier caso, ¿qué significa en caso de mora?
La mora es uno de los principales presupuestos de la responsabilidad civil contractual y es entendida como el retardo culposo o injustificado en el cumplimiento de la obligación debida. Tanto el deudor como el acreedor de obligaciones pueden incurrir en mora.
Sabiendo esto, ¿qué es la mora en el pago?
Un retraso intencionado en el cumplimiento de una obligación supone un incumplimiento parcial, que puede provocar perjuicios más o menos graves en el acreedor, y como tal incumplimiento es tratado en los diferentes ordenamientos jurídicos.
¿Qué es un incumplimiento de pago?
El incumplimiento de pago se comunica a las agencias de informes crediticios, lo que daña su calificación crediticia y afecta su capacidad de poder comprar un automóvil o una casa, o de obtener una tarjeta de crédito. Puede que usted no tenga posibilidad de comprar o vender activos tales como propiedades.
¿Qué es la mora en contabilidad?
El retraso en el pago o devolución de una deuda. La demora es la tardanza en el cumplimiento de una obligación, mientras que en la mora, además de haber existido demora, el acreedor tiene que haber exigido su cumplimiento de manera formal (judicialmente o extrajudicialmente). ...
¿Qué es la mora y para qué sirve?
La mora es un fruto pequeño, de color oscuro y gusto agradable que comúnmente se utiliza para preparar diversas recetas: bebidas (zumos, jugos, batidos y hasta infusiones), jarabes, postres, mermeladas, ensaladas mixtas, entre otros.
¿Cuál es el concepto de mora?
La mora es el retraso culpable o doloso en el cumplimiento de una obligación. Es evidente que el que puede retrasarse en el cumplimiento de una obligación es el deudor y así, se dice que incurre en mora cuando no cumple a tiempo y por causas que le sean imputables.
¿Cuáles son los efectos de la mora del deudor?
¿Cuáles son los efectos de la mora? Si la mora es imputable al deudor, debe indemnizar por de daños y perjuicios. En el caso de obligaciones dinerarias, la indemnización se suele absorber en forma de interés moratorio o de demora, interés que será el convenido en el contrato mediante una cláusula penal.
¿Qué es la mora contable?
La morosidad es la práctica por la cual un deudor, persona física o jurídica, no paga al vencimiento de su obligación. En este caso, dicho deudor es conocido como moroso. Aprende cómo cobrar antes tus facturas con un programa de facturación y evita así la morosidad.
¿Qué pasa si no pago mi crédito educativo?
Si no realiza los pagos de préstamos estudiantiles, podría enfrentarse a graves consecuencias, entre ellas: ... Su prestamista o administrador podrá emprender acciones legales contra usted y contra su codeudor o puede cobrarse los pagos embargando los salarios o interceptando el reembolso de impuestos.
¿Qué es el estado de mora?
Un retraso intencionado en el cumplimiento de una obligación supone un incumplimiento parcial, que puede provocar perjuicios más o menos graves en el acreedor, y como tal incumplimiento es tratado en los diferentes ordenamientos jurídicos.