¿Qué es productividad y un ejemplo?
La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc) durante un periodo determinado. ... La respuesta bien podría ser, un trabajador produce 30 unidades por mes o 0,25 unidades por hora trabajada.
Igualmente, ¿cuál es la fórmula para calcular la productividad?
Dicho lo cual, la fórmula para calcular la productividad es: Productividad laboral=(Productos o Servicios Producidos)/(Recursos Utilizados).
Sabiendo esto, ¿que se entiende por productividad?
La productividad se define como la cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo. Mide la eficiencia de producción por factor utilizado, que es por unidad de trabajo o capital utilizado.
Mucha gente se pregunta entonces, ¿qué es la productividad de la empresa?
Es decir, cuando se habla de productividad empresarial se hace referencia al nivel de eficiencia que tienen los gastos invertidos por una empresa para desarrollar su actividad en relación a los ingresos recibidos.
¿Qué es la productividad y para qué sirve?
La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc) durante un periodo determinado. La respuesta bien podría ser, un trabajador produce 30 unidades por mes o 0,25 unidades por hora trabajada. ...
¿Qué significa mayor productividad?
La productividad es un concepto afín a la Economía que se refiere a la relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema productivo y los recursos empleados en su producción. ... Mayor productividad, utilizando los mismos recursos, resulta en mayor rentabilidad para la empresa.
¿Qué es la productividad en la administración de empresas?
La productividad evalúa la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados, es decir, el valor agregado. ... Por ello, el Sistema de gestión de la calidad de la empresa trata de aumentar la productividad.
¿Qué es la alta productividad?
Una alta productividad implica que se logra producir mucho valor económico con poco trabajo o poco capital. Un aumento en productividad implica que se puede producir más con lo mismo. ... La productividad laboral es una medida mucho menos amplia que solo mide qué tanto se logra producir por hora trabajada.
¿Cómo se mide la productividad de los empleados?
El número total de horas que realizan cada uno de los 10 trabajadores son 8. Con estos datos tendríamos que: (200.000x50)/(8x10+100.000)= 10.000.000/100.080= 99,92 euros sería la productividad. EJEMPLO 2.
¿Qué es la productividad de los empleados?
La productividad laboral es una medida de eficiencia en el trabajo. ... Por tanto, la productividad laboral es la relación entre el trabajo desempeñado o los bienes producidos por una persona en su trabajo, así como los recursos que este ha utilizado para obtener dicha producción.
¿Qué significa productividad en una empresa?
Se define como la relación entre la actividad productiva y los medios que son necesarios para conseguirlo. Siendo estos medios del tipo tecnológicos, humanos o de infraestructuras. También puede ser entendida como la producción obtenida por un sistema productivo usando determinados recursos para este fin.
De manera que, la fórmula de la productividad se puede entender, a priori, en dos partes: Índice de productividad= Producción obtenida/ Coste total empleado. Productividad global=Producción obtenida / Factores totales empleados.