¿Qué es ser puericultura?
De acuerdo con la Real Academia Española, la puericultura se refiere a la crianza y cuidado del niño durante los primeros años de la infancia. Efectivamente, la puericultura tiene que ver con el cuidado infantil, pero es más que sólo una vigilancia o seguimiento constantes.
En cualquier caso, ¿qué estudia la puericultura y en cuántas ramas se divide?
La puericultura es la ciencia que estudia el cuidado del niño en lo físico, durante los primeros años de vida. ... Para su estudio la puericultura se divide en 5 etapas siguiendo el orden; Preconcepción o Eugenesia, Concepcional, Prenatal, Natal y Posnatal.
Pero también, ¿qué se hace en la puericultura?
La puericultura es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños. Se trata de un concepto cercano a la noción de pediatría, una especialidad de la medicina centrada en la salud y las enfermedades de los pequeños y de los adolescentes.
Igualmente, ¿qué es un médico puericultor?
Se conoce como puericultora a la persona especializada en puericultura y dedicada al cuidado de la salud de los infantes. Las puericultoras son agentes sanitarios que brindan asesoramiento a las madres y le ofrecen acompañamiento en los primeros años de la crianza.
¿Qué es una puericultora?
El puericultor no es más que el especialista que se encarga de la crianza de los niños pequeños. Dicho de forma más detallada se ocupa de fomentar la salud de los niños pequeños en todos los aspectos de desarrollo físico, emocional, mental y espiritual.
¿Qué se hace en la carrera de puericultura?
Esta licenciatura es una disciplina que se encarga del desarrollo tanto físico como psicológico de los niños desde el embarazo hasta los 6 años de edad. Estas personas estarán en constante contacto con los niños y atendiendo cada una de sus necesidades.
¿Cuántos años son de la carrera de puericultura?
La carrera de Puericultura brinda atención integral al niño desde el vientre hasta la adolescencia, mediante el dominio de competencias docentes, participación en la elaboración de planes educativos, asistenciales y de rehabilitación.
¿Cuál es el objetivo principal de la puericultura?
La puericultura tiene como finalidad cuidar de los más pequeños y las más pequeñas durante los primeros días de vida. Las bases fundamentales de este tipo de profesionales son los conocimientos sanitarios, la protección, la higiene, el cuidado y la educación de los recién nacidos.
¿Qué edad abarca la puericultura?
La puericultura de la primera y segunda infancia abarca de los dos meses a los dos años de edad (primera infancia), y de los tres a seis años (segunda).
¿Qué hace la puericultura?
De acuerdo con la Real Academia Española, la puericultura se refiere a la crianza y cuidado del niño durante los primeros años de la infancia. Efectivamente, la puericultura tiene que ver con el cuidado infantil, pero es más que sólo una vigilancia o seguimiento constantes.