¿Qué es un término perentorio?
Perentorio es un adjetivo que significa que una situación, acción o asunto tiene un carácter inminente e inaplazable. La palabra proviene del participio peremptorius, declinado a su vez del latín perimere, verbo que quiere decir 'aniquilar' o 'destruir'.
Pero entonces, ¿qué es termino y qué es plazo?
Diferencia entre plazo y término. El plazo se refiere a un período de tiempo, mientras que término se refiere a un momento determinado, su fin o conclusión (su término). Relaciones: Ambos se refieren a la idea de tiempo, aunque de manera distinta. ... El plazo puede ser con término máximo.
En cualquier caso, ¿qué es un plazo perentorio?
Can. Plazo conferido para realizar un acto procesal, de modo que el efecto principal de su inobservancia es que precluye el trámite, pasándose, por el impulso de oficio, al trámite siguiente con pérdida de la posibilidad de realizar el acto. Los plazos legales son perentorios e improrrogables. ...
En la misma linea, ¿qué es Preclusivos y perentorios?
Es aquel que, vencido, produce caducidad del derecho o el cierre de una instancia, sin necesidad de actividad alguna del juez ni de la parte contraria. ... En los plazos perentorios el derecho a realizar un acto procesal se pierde sólo por efecto de la ley.
¿Qué es el plazo o termino?
Diferencia entre plazo y término. El plazo se refiere a un período de tiempo, mientras que término se refiere a un momento determinado, su fin o conclusión (su término). Relaciones: Ambos se refieren a la idea de tiempo, aunque de manera distinta. Término no es igual a plazo, pero, todo plazo (período ) tiene término.
¿Qué es un término en derecho procesal?
El término o plazo procesal es el tiempo de que dispone una parte, un órgano jurisdiccional o un tercero, para ejercitar derechos o cumplir obligaciones, con oportunidad, dentro de cualquiera de las etapas en que se divide el proceso.
¿Qué es plazo preclusivo?
Principio en virtud del cual, transcurrido el plazo o pasado el término señalado para la realización de un acto procesal de parte, se producirá la preclusión y se perderá la oportunidad de realizar el acto de que se trate.
¿Qué es un plazo improrrogable?
Son plazos prorrogables aquellos que pueden ser prolongados por resolución judicial dictada con motivo de la petición que en ese sentido formule, con anterioridad a su vencimiento, el sujeto procesal afectado. Por su parte, son plazos improrrogables aquellos que no son susceptibles de prolongación expresa.
¿Qué es un plazo ordenatorio?
Mientras que el plazo ordenatorio implica que el acto cumplido luego de vencido el plazo, pese lo irregular de la situación, es un acto válido que lo único que podría acarrear es una sanción disciplinaria al funcionario responsable. ... Estos plazos pueden ser, de tipo perentorio u ordenatorio.
¿Qué quiere decir que el plazo es fatal?
1465, «los llamados plazos fatales, es decir, los plazos determinados por la ley para la perención de los derechos, no pueden prorrogarse ni válidamente abreviarse si no es a petición de las partes». ...
¿Qué es plazo perentorio en derecho?
Can. Plazo conferido para realizar un acto procesal, de modo que el efecto principal de su inobservancia es que precluye el trámite, pasándose, por el impulso de oficio, al trámite siguiente con pérdida de la posibilidad de realizar el acto. Los plazos legales son perentorios e improrrogables. ...
¿Qué significa el término perentorio?
Perentorio es un adjetivo que significa que una situación, acción o asunto tiene un carácter inminente e inaplazable. La palabra proviene del participio peremptorius, declinado a su vez del latín perimere, verbo que quiere decir 'aniquilar' o 'destruir'.