¿Qué es una cadena de custodia y cuál es su importancia?
Cadena de custodia es el documento escrito en donde quedan reflejadas todas las incidencias de una prueba,[1] también se conceptúa como aquel documento que garantiza la autenticidad, seguridad, preservación e integridad de la evidencia física hallada, obtenida o colectada y examinada, de manera continua e interrumpida, ...
En la misma linea, ¿qué es la trazabilidad en la cadena de custodia?
Consiste en la trazabilidad de los medios de prueba en las distintas fases del procedimiento probatorio: recogida, custodia, análisis y práctica de la prueba en el juicio oral.
Aunque, ¿qué documentos debe tener la cadena de custodia?
elementos materiales probatorios (EMP) y evidencia física (EF), la cadena de custodia se aplicará teniendo en cuenta los siguientes factores: identidad, estado original, condiciones de recolección, preservación, embalaje y envío; lugares y fechas de permanencia y los cambios que cada custodio haya realizado.
Pero, ¿cuántas etapas tiene la cadena de custodia?
Extracción o recolección de los indicios. Preservación y embalaje de la prueba. Transporte o traslado de la prueba. Traspaso de la misma, ya sea a los laboratorios para su análisis, o a las diferentes fiscalías para su custodia.
¿Cuál es el significado de la cadena de custodia?
La Cadena de Custodia es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.
La cadena de custodia es un procedimiento metodológico que se iniciará en el lugar donde se descubran, recauden o encuentren los elementos materiales probatorios (EMP) y evidencia física (EF) y finaliza por orden de autoridad competente.
¿Qué pasa si se rompe la cadena de custodia?
Por el contrario, cuando se haya roto la cadena de custodia quedará afectada la fiabilidad y autenticidad de las pruebas[6] y pueden verse afectados los derechos fundamentales del acusado a la presunción de inocencia y a un proceso con todas las garantías, pues hay que descartar que la falta de control administrativo o ...
¿Cuando se rompe la cadena de custodia?
Aunque si en algún momento en que estuvo custodiada alguien no autorizado la tomó, la sacó o adulteró, en ese momento se ha roto la cadena de custodia.
¿Qué es la cadena de custodia y para qué sirve?
La Cadena de Custodia es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.
¿Qué hace la cadena de custodia?
La Cadena de Custodia es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.
¿Cuál es la función de la cadena de custodia?
La Cadena de Custodia es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.
¿Cuál es el fundamento legal de la cadena de custodia?
Es el mecanismo que garantiza la autenticidad e integridad de las evidencias Toda evidencia debe tener su planilla de registro de cadena de custodia. ... Toda evidencia, se debe transportar y preservar. Todo funcionario que analiza evidencias, debe dejar en la experticia constancia escrita.