¿Qué recurso natural es necesario para un bofedal?
Respuesta. Respuesta: Los bofedales deben manejarse como sitios especiales de alimentación y provisión de agua, ya que son un recurso importante para el ganado local (alpacas, llamas, ovejas y, eventualmente vacunos y caballos) en la época seca cuando el forraje es escaso en otros lugares.
Igualmente, ¿qué es la palabra bofedales?
Tanto como los manantiales, los bofedales son zonas de descarga de aguas subterráneas. Esto quiere decir que ningún bofedal infiltra a las aguas subterráneas.
Ahora, ¿qué son los bofedales y que importancia tiene para la región?
Los bofedales se forman en la naturaleza en zonas geoecológicas tales como las del macizo andino, ubicadas sobre los 3800 m.s.n.m., en donde, en las planicies presentes se almacena agua proveniente de las precipitaciones pluviales, deshielo de glaciares y principalmente afloramientos superficiales de aguas subterráneas ...
Igualmente, ¿qué son los bofedales y dónde se encuentran?
El término bofedal es muy propio de Bolivia, Chile y Perú; se usa para identificar a un determinado tipo de pradera natural. Estos países poseen tierras altas donde se encuentra un tipo de vegetación natural siempre verde y suculenta de elevado potencial forrajero.
¿Cómo son los bofedales?
Tanto como los manantiales, los bofedales son zonas de descarga de aguas subterráneas. ... Los manantiales descargan agua subterránea como flujo de agua superficial. También existe una descarga de aguas subterráneas como flujo base que aumentan el flujo en los cursos de agua.
¿Dónde se ubican los bofedales?
El término bofedal es muy propio de Bolivia, Chile y Perú; se usa para identificar a un determinado tipo de pradera natural. Estos países poseen tierras altas donde se encuentra un tipo de vegetación natural siempre verde y suculenta de elevado potencial forrajero.
¿Qué recurso natural es útil para la siembra y para cultivar alimentos?
El suelo es un recurso no renovable: Es la base para la siembra de alimentos y pasto.
¿Qué significa la palabra bofedales?
Tanto como los manantiales, los bofedales son zonas de descarga de aguas subterráneas. Esto quiere decir que ningún bofedal infiltra a las aguas subterráneas.
¿Qué son los bofedales y para qué sirven?
Tanto como los manantiales, los bofedales son zonas de descarga de aguas subterráneas. ... En los bofedales la descarga se da como evapotranspiración, es decir, las plantas absorben aguas subterráneas y la transpiran a través de sus estomas, descargando el agua como vapor de transpiración.
¿Cuáles son los recursos naturales que se utilizan en la agricultura?
6.1 Los recursos naturales, especialmente el suelo, el agua, la diversidad vegetal y animal, la cobertura vegetal, las fuentes de energía renovables, el clima y los servicios de los ecosistemas, son fundamentales para la estructura y la función de los sistemas agrícolas y la sostenibilidad social y ambiental, en apoyo ...
¿Qué recurso es necesario para un bofedal?
Respuesta. Respuesta: Los bofedales deben manejarse como sitios especiales de alimentación y provisión de agua, ya que son un recurso importante para el ganado local (alpacas, llamas, ovejas y, eventualmente vacunos y caballos) en la época seca cuando el forraje es escaso en otros lugares.
¿Qué recurso natural es necesario para un buffer?
Para que se genere un bofedal se requiere de los siguientes recursos naturales: Agua. Un clima húmedo. Vegetales hidrofíticos.
¿Qué son bofedales u Oconales?
Los Humedales Alto Andinos (HAA), también conocidos como bofedales, oconales o turberas, son un tipo particular de humedales que se ubican en las biorregiones de páramo, jalca y puna; asociados a quebradas, ríos, bordes de lagunas, manantiales y aguas de deshielo (Convención de Ramsar & Grupo de Contacto EHAA, 2008).