¿Que se entiende por la epistemologia?
La epistemología, del griego ἐπιστήμη ─epistḗmē («conocimiento»)─ y λόγος ─lógos («estudio»)─, es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico, su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos.
Pero, ¿qué es y para qué sirve la epistemología?
Grosso modo, la epistemología es el estudio del conocimiento científico, lo cual comprende el análisis de sus conceptos más importantes tales como validez, objetividad, verdad, fiabilidad, método, teoría, hipótesis, evidencia, ley, etcétera.
De la siguiente manera, ¿qué es la epistemologia y cuál es su función?
La epistemología es la rama de la filosofía que se encarga de examinar los fundamentos en los que se apoya la creación de conocimiento. Etimológicamente, este término viene de la unión de las palabras “episteme” (conocimiento) y “logos” (estudio).
Lo que hace preguntarse, ¿qué es la epistemologia resumen corto?
La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas ἐπιστήμη (epistéme), que significa 'conocimiento', y λόγος (lógos), que traduce 'estudio' o 'ciencia'.
¿Cuál es la función de la epistemologia?
La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego.
¿Qué es la epistemologia y ejemplos?
Teoría del Conocimiento Científico (episteme – logos). Para Platón el verdadero conocimiento, el que podemos llamar "ciencia", es la episteme. Por ejemplo, si hay una pintura, la Historia del Arte la estudia, y la epistemología intenta que ese estudio sea lo más correcto posible. ...
¿Qué es la epistemologia y cuál es su importancia?
La epistemología analiza, evalúa y critica el conjunto de problemas que presenta el proceso de producción de conocimiento científico, así por ejemplo, las cuestiones que conciernen a la definición y a la caracterización de los conceptos científicos, el problema de la construcción de los términos teóricos de la ciencia, ...
¿Qué es la epistemologia en pocas palabras?
La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas ἐπιστήμη (epistéme), que significa 'conocimiento', y λόγος (lógos), que traduce 'estudio' o 'ciencia'.
¿Cuál es la importancia de la epistemología en la educación?
La epistemología en la educación juega un papel muy importante ya que “es la rama de la filosofía que estudia la definición del saber y la producción de conocimiento” (Castañeda, 2008, p. 36). De ahí que sea esta la que analiza el conocimiento que será entregado a la humanidad.
¿Cómo se aplica la epistemologia?
LA epistemología es la filosofía de la ciencia y de la técnica. Se ocupa de analizar y sistematizar conceptos tales como los de dato empírico, verdad de hecho, hipótesis, ley científica, regla técnica, teoría, experimento, explicación, predicción, artefacto y diseño.
¿Qué es la epistemologia de Jean Piaget?
Piaget parte del estudio del aprendizaje desde la epistemología genética (explicación del conocimiento y el desarrollo de la inteligencia como un proceso según fases o génesis) considerando que el conocimiento procede de la acción ejercida sobre los objetos, es decir, lo que hacemos con ellos.
¿Cuáles son los enfoques Epistemologicos de la educación?
Según sus ideas, se fundamentan epistemológicamente en el empirismo, el racionalismo y el relativismo (realismo crítico). Los enfoques educativos son, respectivamente, el conductista, el congnoscitivo y el constructivista.