¿Que se realizaban en las haciendas?
Por Delcine / 2022-01-23
- ¿Que se realizaban en las haciendas?
- ¿Cómo fue el sistema de las haciendas durante el porfiriato?
- ¿Que se vendía en las tiendas de raya?
- ¿Cómo se formaron las haciendas?
- ¿Que se vendia en las tiendas de raya?
- ¿Cómo eran las tiendas de raya en el porfiriato?
- ¿Que eran las haciendas y de qué manera se formaron?
- ¿Cómo eran las tiendas de raya en la Revolución Mexicana?

¿Que se realizaban en las haciendas?
ganaderia. agricultura. cultivo de cacao para exportacion.
Llegados a este punto, ¿que eran las tiendas de raya en el período de la revolucion?
La tienda de raya era un establecimiento de crédito para el abasto básico, ubicada junto a las fábricas o haciendas y donde los obreros o campesinos eran obligados a realizar sus compras.
No obstante, ¿cómo eran las tiendas de raya en la revolucion mexicana?
En México se conocieron como tiendas de raya, pues la gran mayoría de los trabajadores eran analfabetos y en el libro de registro de pago de nómina ponían una raya en lugar de su firma.
Puede que te preguntes, ¿cuál era el salario en el porfiriato?
En 1911, el último año del porfirismo, el salario se había reducido a 60.1 pesos (de 2018). Durante ese largo periodo, el salario mínimo más alto en términos reales fue de 78.3 pesos, en el año de 1899, mientras que el más bajo fue de 57.1 pesos, precisamente en 1910.
¿Cómo fue el sistema de las haciendas durante el porfiriato?
¿Que se vendía en las tiendas de raya?
¿Cómo se formaron las haciendas?
¿Que se vendia en las tiendas de raya?
¿Cómo eran las tiendas de raya en el porfiriato?
¿Que eran las haciendas y de qué manera se formaron?
¿Cómo eran las tiendas de raya en la Revolución Mexicana?
¿Cuáles son las características de la población urbana y rural?