¿Qué son los CFC y como actuan?
Los clorofluorocarbonos o CFC, son conocidos como compuestos químicos que se fabricados que poseen carbono, flúor y cloro; cuando estos tres llegan a la estratosfera, entran en un proceso de división que los obliga a liberar los átomos de cloro, los cuales destruyen completamente la capa de ozono.
Aunque, ¿cómo se obtienen los clorofluorocarbonos?
Los clorofluorocarburos, denominados también CFC, son sustancias derivadas de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de cloro y flúor.
De esta forma, ¿cómo se forman los clorofluorocarbonos?
Los CFC o clorofluorocarbonos son gases inertes derivados de los hidrocarburos saturados, obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de cloro y flúor. ... En esta reacción química el ozono se destruye y se liberan átomos de cloro.
Otra pregunta sería, ¿dónde se encuentran los clorofluorocarbonos?
Por ello, si te preguntas dónde se encuentran los clorofluorocarbonos, algunos de los productos que contienen CFC, a pesar de estar prohibida su utilización desde 1996, son: Refrigerantes en aires acondicionados. Propelentes en aerosoles. Refrigerantes en frigoríficos.
¿Qué son los clorofluorocarbonos y para que se usan?
Los CFC, son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración, y de propelente de aerosoles. Están también presentes en aislantes térmicos. Los CFC tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 51 a más o menos 200 años.
¿Qué produce el clorofluorocarbonos?
CFC es el nombre genérico de un grupo de compuestos que contienen cloro, flúor y carbono, utilizados como agentes que producen frío y como gases propulsores en los aerosoles. ...
¿Qué daño hacen los clorofluorocarbonos?
Respecto a sus efectos sobre el medio ambiente, los clorofluorocarburos son sustancias con un elevado potencial de destrucción de la capa de ozono. Su producción, uso y puesta en el mercado está prohibido en la Unión Europea por el Reglamento (CE) 2037/2000 sobre sustancias que agotan la capa de ozono.
¿Qué son los clorofluorocarbonos ejemplos?
Los CFC, como por ejemplo el R-11, R-12 ó R-502 son considerados la 1ª generación de gases refrigerantes fluorados (GF). Los clorofluorocarbonos (CFC), son un compuesto orgánico, altamente estable, que contiene cloro, flúor y carbono, producido como un derivado volátil del metano y etano.
¿Qué son los CFC y dónde se encuentran?
Son productos de síntesis formados por átomos de carbono, cloro y flúor, que poseen propiedades físicas y químicas adecuadas para ser empleados en múltiples aplicaciones; tienen alta estabilidad química, bajos puntos de ebullición, baja viscosidad y baja tensión superficial.
¿Dónde se utilizan los clorofluorocarbonos?
Los CFC, son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración, y de propelente de aerosoles. Están también presentes en aislantes térmicos. Los CFC tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 51 a más o menos 200 años.
¿Cuáles son las aplicaciones de los CFC?
Se han aplicado como líquidos refrigerantes, agentes extintores, propelentes para aerosoles y construcción de plásticos, debido a su alta estabilidad físico-química.